CLASIFICACION DE LOS ACEITES DE OLIVA

–  ACEITE DE OLIVA VIRGEN.  Es el obtenido exclusivamente por procedimientos mecánicos o por otros medios fisicos en condiciones especialmente térmicas que no produzcan la alteracion del aceite, que no haya tenido mas tratamiento que el lavado, la decantación, la centrifugación y el filtrado. Es un producto natural que conserva el sabor, los aromas y las vitaminas de la fruta. Tiene la personalidad de la zona de donde procede. Se clasifican en:

  • Extra: de gusto absolutamente irreporchable y con acidez (expresada en aceite oleico) no superior a 0,8 grados
  • V irgen: de gusto irreprochable y con acidez no superior a 2%
  • Lampante: de gusto defectuoso o cuya acidez sea superior a 2%

– ACIETE DE OLIVA REFINADO. Es el obtenido por refinación de aceites de oliva virgenes y con acidez no superior al 0,3%, mediante técnicas de refinado que no producen alteración en la estructura glicerídica inicial.

ACEITE DE OLIVA. Mezclas de aceite de oliva distintos al lampante y de oliva refinado, con acidez no superior a 1,5%

ACEITE DE ORUJO CRUDO. Es el obtenido por medio de disolventes a partir de orujo, un subproducto de la aceituna, con exclusión de los aceites obtenidos por procedimientos de reesterificación y toda la mezcla de aceites de otras naturalezas.

ACEITE DE ORUJO REFINADO. Es el obtenido por refinación de este aceite de orujo crudo y con acidez no superior a 0,3%

ACEITE DE ORUJO DE OLIVA. Mezcla de aceite de orujo refinado y de aceite de oliva virgenes distintos al lampante, con acidez no superior a 1%